Las redes celulares permiten ofrecer nuevos servicios al proveer acceso a Internet en cualquier lugar. Su creciente cobertura, fiabilidad y velocidad permiten tanto a las empresas como a los usuarios aprovecharse de nuevas posibilidades, aunque al mismo tiempo incrementan la dependencia del acceso a Internet para actividades cotidianas.
Sin embargo ciertas zonas no tienen una cobertura celular fiable. Un caso tĆpico son las redes ferroviarias, que pueden incluir largos trechos por zonas deshabitadasĀ donde no es rentable instalar una red celular. Incluso en zonas con cobertura, el acceso de los pasajeros a las redes celulares estĆ” dificultado por atenuaciones en la seƱal producidas por la propia estructura del tren. Algunos pasajeros tambiĆ©n deben hacer frente a altas tarifas de roaming para acceder a Internet. AdemĆ”s de los pasajeros, los propios sistemas del tren y el personal del mismo podrĆan beneficiarse igualmente del acceso a Internet, pero se enfrentan a las mismas dificultades para conectarse.
A fin de dar acceso a Internet sobre un tren en movimiento, se puede emplear diferentes estrategias.
Como primera opción, el operador de telecomunicaciones puede instalar mayor capacidad celular a lo largo de la vĆa. Esta solución no suele resultar rentable y de cualquier forma la recepción de la seƱal seguirĆ” siendo obstruida por la carrocerĆa del tren. AdemĆ”s los pasajeros necesitan un contrato con el operador que haga el despliegue para tener acceso a la red.
Otra opción es el uso de repetidores de señal (incluso a bordo del tren). Sin embargo esto solamente es viable en zonas donde ya existe algo de señal y la capacidad de la red se ve seriamente afectada.
La mejor opción es establecer una red independiente a bordo del tren. Los sistemas de M2M se pueden conectar utilizando cableado Ethernet, y puede usarse Wi-Fi para llegar a cualquier punto del tren. Un router a bordo del tren controla la conexión con Internet y puede combinar diferentes tecnologĆas de redes de acceso (incluyendo la celular con antenas externas de alta ganancia, satĆ©lite y Wi-Fi a lo largo de la vĆa), asegurando conectividad a prueba de fallos y de alta velocidad. TambiĆ©n pueden instalarse routers adicionales para proveer mayor redundancia.
Tener una red completa que provea Internet de alta velocidad a bordo del tren ofrece nuevas posibilidades para hacer mÔs eficientes las operaciones ferroviarias y al mismo fidelizar al cliente al ofrecerle un incentivo para viajar en tren en lugar de hacerlo en coche o en avión.
Entre los muchos nuevos servicios que se pueden poner en marcha, se pueden mencionar algunos relacionados con la operación del tren, tales como:
ā¢Ā Ā Ā Acceso desde el centro de control en tiempo real a las cĆ”maras de a bordo para incrementar la seguridad.
ā¢Ā Ā Ā Monitorización remota y gestión de los sistemas a bordo.
Pero no deben olvidarse aquellos servicios dirigidos a los pasajeros:
ā¢Ā Ā Ā Acceso al Internet (gratis o de pago)
ā¢Ā Ā Ā Muestra de información en pantallas internas: mapas, conexiones con otros trenes, anuncios, etc.
ā¢Ā Ā Ā Acceso a la cafeterĆa o restaurante de a bordo.
Cuando se instalan varios servicios, los routers embarcados deben asegurar que todos los servicios funcionan independientemente y no interfieran entre ellos. Los routers tambiĆ©n deben controlar, cuando el ancho de banda disponible sea insuficiente, que se otorgue prioridad a aquellos servicios que resulten mĆ”s crĆticos. AdemĆ”s es importante asegurar la información sensible usando tĆ©cnicas de cifrado fuertes, y tambiĆ©n proveer una gestión flexible, asĆ como una operación a prueba de fallos.
Teldat ha desarrollado una familia de routers y puntos de acceso especialmente diseƱados y certificados para el demandante entorno ferroviario. El router H1-Rail y el punto de acceso W2002T-n se combinan para ofrecer innumerables posibilidades al extender las redes de telecomunicaciones a los trenes.
Para mantenerse competitivos en un mercado cada vez mƔs complejo los operadores ferroviarios necesitan agilizar sus operaciones y encontrar nuevas formas de fidelizar a sus clientes. Disponer de una completa conectividad a Internet a bordo de sus trenes es una forma eficiente y rƔpida de mejorar estos aspectos.