ONT SFP GPON: una solución perfecta para el cliente final

gpon solutionsLos últimos avances tecnológicos permiten ofrecer soluciones ONT GPON en formato SFP como un valor añadido para los clientes finales.

En los despliegues de redes de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), los operadores de telecomunicación ponen su principal foco de atención en el mercado residencial, como es lógico. Es donde estÔ el volumen de negocio y donde un pequeño incremento o disminución de ingresos por abonado se traduce en grandes cifras en la cuenta global de resultados.

Como sucede con casi cualquier otra tecnologĆ­a de acceso, una vez que el nĆŗmero de hogares ā€œpasadosā€ (es decir, con posibilidad de recibir el servicio) va en aumento, y la red es estable y estĆ” en funcionamiento, muchos operadores optan, asimismo, por utilizar el despliegue para ofrecer servicios al mercado empresarial.

Las tecnologĆ­as PON (ā€œred óptica pasivaā€, por sus siglas en inglĆ©s), que permiten el despliegue de redes FTTH de una manera rentable para el pĆŗblico residencial, estĆ”n evolucionando a gran velocidad. Tanto a nivel de protocolos y estĆ”ndares, que permiten cada vez mayores incrementos de velocidad, como a nivel de ā€œchipā€, debido a que se logra implementar dichos estĆ”ndares y protocolos en circuitos integrados cada vez mĆ”s pequeƱos y eficientes.

En quƩ consiste los servicios GPON

Hasta ahora, para poder ofrecer servicios GPON (una de las variantes PON mĆ”s utilizadas en la actualidad) el proveedor solĆ­a tener que instalar tres dispositivos en el domicilio del cliente: (1) el ā€œmódem ópticoā€, conocido en terminologĆ­a oficial como ONT, (2) el router de acceso IP, que permite la conexión de mĆŗltiples dispositivos e incluye normalmente el punto de acceso Wi-Fi y, opcionalmente, (3) el Set-Top-Box o decodificador de vĆ­deo, si se desea servicio de televisión (IPTV).

En la mayorĆ­a de los casos, la ONT y el router de acceso son realmente dos dispositivos diferentes, cuando podrĆ­an ser uno solo, como ocurre con los routers ADSL, que incluyen internamente un módem ADSL. A parte de su uso en topologĆ­as MTU (multi-usuario) en las que varios routers ā€œcuelganā€ de un Ćŗnico módem óptico, esta carencia de integración es signo de falta de madurez de la tecnologĆ­a y los servicios GPON, comparados por ejemplo con la tecnologĆ­a ADSL.

Una razón ā€œde tipo internoā€ para esta separación entre ONT y router se encuentra en la organización dentro de los operadores de telecomunicaciones. La ONT es considerada parte del equipamiento de la red propia del operador, pero emplazada en el domicilio del cliente; mientras que el router es considerado equipamiento de la red del cliente y gestionado, por tanto, por diferentes departamentos dentro del operador. Pero esto, al cliente final le da lo mismo, y lo Ćŗnico que advierte, es que para el servicio FTTH, el operador le ha puesto dos cajas, cuando en el servicio ADSL le ponĆ­an una.

Dispositivos ONT GPON en SFP: una solución convincente

Los avances tecnológicos que hemos vistos hasta ahora estĆ”n permitiendo la aparición de dispositivos ONT en formato SFP (Small Form-factor Pugglable), normalmente utilizado para otro tipo de transceptores ópticos mĆ”s sencillos. El formato SFP permite dotar de interfaces de fibra a un equipo de comunicaciones de manera modular, de forma que en un ā€œchasisā€ comĆŗn se pueden insertar o conectar distintos tipos de fibra. Hasta ahora, el uso del formato SFP en dispositivos ONT habĆ­a sido residual, debido a la complejidad inherente al GPON y a la imposibilidad de implementar en el pequeƱo tamaƱo del conector SFP toda la capacidad de proceso necesaria. SĆ­ habĆ­an llegado al mercado dispositivos SFP ONT, pero con un formato mecĆ”nico especial, tipo ā€œmochilaā€, y ademĆ”s, con problemas de consumo y calentamiento.

Sin embargo, una nueva generación de chips, de muy pequeño tamaño y bajo consumo, estÔ haciendo posible la aparición de dispositivos ONT GPON en formato SFP estÔndar. Surge ahora el interrogante de si los operadores serÔn capaces de organizarse internamente para trasladar al cliente final las ventajas de un despliegue mucho mÔs conveniente, lo que serÔ signo de que la tecnología GPON va madurando.

En Teldat esperamos que este proceso siga desarrollÔndose, ya que pensamos que el formato SFP para una ONT de GPON es una solución muy atractiva y conveniente para el cliente final. Permite un menor coste, un menor consumo y contribuye a la reducción o integración de dispositivos.

Eduardo Tejedor

Eduardo Tejedor

Telecommunications Engineer, Teldat V.P. Strategic Marketing

Related PostsĀ