IoT y comunicaciones en vehĂ­culos: los Ășltimos avances

vehicle-iot-technologies-convex-v2v-v2i-v2n-smart-fleet-managementEl sector del vehículo estå experimentando una revolución tecnológica capitaneada por el IoT . En la actualidad ya contamos con ejemplos de coches autónomos y vehículos aparcando solos., aunque  por ahora no es una realidad accesible para el mercado.

Sin embargo, lo serå en un futuro cercano gracias, también, a otras tecnologías convergentes como el 5G.

IoT y conectividad en vehĂ­culos

Todavía falta algo de tiempo para que ese tipo de tecnología emergente se convierta en algo al alcance de todos. Y ese es el  principal desafío para la industria del automóvil, así como para los fabricantes  de componentes de automatización como cåmaras, sensores de proximidad, etc. Por ahora, el IoT abarca tan solo sistemas de navegación GPS y otras funciones båsicas.

Otras funcionalidades mås complejas, como seguridad, alerta de accidente y otras similares, necesitan servicios de conectividad fiables. La tecnología va a desempeñar un papel clave a la hora de brindar seguridad, reducir costes, mejorar las interacciones del conductor y ofrecer mås capacidad de monitoreo de los alrededores del vehículo.

ConVex y el futuro del IoT en vehĂ­culos

Un grupo de empresas entre las  que se encuentran firmas como AUDI AG, Ericsson o Qualcomm CDMA Technologies, junto con la Universidad Técnica de Kaiserslautern,  han utilizado el concepto ConVeX  (Connected Vehicle to Everything of Tomorrow). para coches conectados y sistemas de transporte inteligente o ITS. En ese proyecto se utilizan conexiones operando a una frecuencia de 5.9 GHz . Se han hecho pruebas con esa tecnología con dos coches viajando en direcciones contrarias a una velocidad relativa de hasta 430 Km/h. En esta prueba se utilizaron todos los conceptos que abriga el ConVeX:

  • Vehicle-to-vehicle (V2V).
  • Vehicle-to-infrastructure (V2I) (comunicando en 5.9 GHz ITS)
  • Vehicle-to-network (V2N).

La intenciĂłn es probar la conectividad y el uso de todas las variables para el futuro IoT de los coches. De momento probaron la comunicaciĂłn de los vehĂ­culos con la infraestructura, entre coches, fiabilidad de comunicaciones. TodavĂ­a es una tecnologĂ­a nueva que ese grupo de empresas quiere desarrollar nuevas capacidades cĂłmo vehĂ­culos autĂłnomos.

Para llevar el IoT mĂĄs allĂĄ de la conducciĂłn automĂĄtica y la capacidad de aparcar. el mercado del automĂłvil (y todo tipo de vehĂ­culos) pretende ofrecer otros servicios, como gerencia de flota inteligente, seguridad, prevenciĂłn de problemas, monitorizaciĂłn de trĂĄfico, ocio, etc.

La transformaciĂłn digital que esperamos va a permitir que los vehĂ­culos conozcan las rutas por donde circula y los peligros que acercan, como zonas restringidas al trĂĄfico, carreteras cortadas o incluso sensores que permitan evitar colisiones. Se espera que sensores como los de proximidad y cĂĄmaras de monitorizaciĂłn del vehĂ­culo ayuden en una rĂĄpida respuesta frente a la situaciĂłn imprevista.

IoT: predicciĂłn inteligente de averĂ­as y alerta de accidentes en vehĂ­culos automatizados

¿Imagina que su vehículo pudiera avisarle antes de producirse una avería?. Los servicios de IoT pueden predecir si hay alguna probabilidad de rotura en los componentes del vehículo, con un anålisis inicial del coche . Ademås de evitar un accidente potencial, esto podría suponer un sustancial ahorro en costes de mantenimiento del vehículo.

¿Pero qué pasa si el coche sufre un accidente? En ese caso, los servicios de IoT podrån utilizar las redes móviles para hacer una alerta a servicios médicos, policía, etc. Pero, aparte de eso, su coche podrå indicarle servicios cercanos como gasolineras, y posibles mantenimientos para prevención de problemas. Eso puede suponer un ciclo de vida mayor para el coche, una reducción de costes de mantenimiento, un menor tiempo de respuesta en caso de emergencia y todo tipo de servicios relacionados.

MonitorizaciĂłn del trĂĄfico y gestiĂłn de flotas

Los coches con IoT tambiĂ©n estarĂĄn preparados para enfrentarse al trĂĄfico de manera mĂĄs inteligente, facilitando la labor de conducir y aparcar en grandes ciudades al predecir las condiciones de trĂĄfico y saturaciĂłn de plazas para aparcar. Hay un estudio segĂșn el cual, los conductores,  en EE. UU., emplean 17 horas al año intentando encontrar aparcamiento. Eso se traduce en un coste de $73 mil millones anuales en tiempo, combustible y emisiones.

Respecto a la gestión de flotas, ademås de indicar las posiciones GPS y datos båsicos del vehículo, el IoT podrå ayudar a estas compañías a escoger el mejor trayecto, a realizar mantenimiento preventivo de la flota, y a llevar a cabo un extensivo mapeo y reporte para monitoreo de condiciones, diagnostico remoto, comportamiento de conducción que van a ayudar a la gerencia de los servicios de la flota .

Gracias a estas tecnologĂ­as, las aseguradores podrĂĄn ofrecer a sus clientes pĂłlizas en las que solo paguen en base a los datos de uso. PermitirĂ­a a las empresas fijar los precios, por ejemplo, en funciĂłn dell estilo de conducciĂłn, el kilometraje, etc., y no la manera tradicional, como se hace hoy dĂ­a.

 

Rodrigo Damico

Rodrigo Damico

Sales Engineering & Customer Services in the International Sales Department at Teldat. Within this department he works on Pre-Sales and Post-Sales Projects.

Related PostsÂ