https://secure.gravatar.com/avatar/cea74baf322646ada5d9475e2e02b008f4895b5933b5c64be703eb04947156ec?s=96&d=mm&r=g

TELDAT Blog

Contacta con nosotros

Francisco Navarro

Francisco Navarro

Francisco Navarro, graduated in Physical Science, is a Business Line Manager working within the Marketing Department and responsible for the Teldat Corporate Routers
Francisco Navarro

Francisco Navarro

Francisco Navarro, graduated in Physical Science, is a Business Line Manager working within the Marketing Department and responsible for the Teldat Corporate Routers
20 MHz, 40 MHz, 80 MHz y más…

20 MHz, 40 MHz, 80 MHz y más…

Estamos rodeados de ondas de radar, radio, telefonía móvil, Wi-Fi, etc., que ocupan el espacio a nuestro alrededor con un orden establecido por el ser humano y basado en unas autopistas invisibles llamadas “bandas de frecuencia”.  La tecnología Wi-Fi utiliza principalmente las bandas de 2,4 y 5 GHz. Una pequeña parte del espacio radioeléctrico que se divide en una serie de canales por donde...

leer más
Optimización WAN: Webcaché y otros

Optimización WAN: Webcaché y otros

La optimización, utilizando diferentes técnicas, reduce los costes de infraestructura y ancho de banda, permite la centralización de servicios y facilita la gestión temporal de sobrecarga de tráfico en la WAN. A menudo, las oficinas remotas de un cliente disponen de recursos limitados para la conectividad WAN, y eso es una fuente habitual de problemas asociados a las comunicaciones. Es aquí...

leer más
Despliegue de red

Despliegue de red

Un proyecto de cambio de infraestructura de red siempre debe llevar asociada una mejora en la percepción del usuario sobre el servicio que recibe y su calidad. ¿Qué sentido tendría si no? Antes de su implantación, en un proyecto de cambio de infraestructura de red habrá habido fases de propuestas y evaluaciones, tanto técnicas como comerciales. Pero, una vez aprobado, las fases principales son:...

leer más
Sistemas de posicionamiento y gestión de la movilidad II

Sistemas de posicionamiento y gestión de la movilidad II

En mi artículo anterior,  analizamos la solución ofrecida por la infraestructura Wi-Fi en lo que a posición y gestión de la movilidad se refiere, dentro de un área determinada. Seguimos profundizando en el tema con los conceptos BLE (Bluetooth Low Energy) y beacons . Como ya vimos, la posición puede estimarse en base a la información recibida desde varios APs sobre la cercanía de un cliente, con...

leer más
Sistemas de posicionamiento y gestión de la movilidad

Sistemas de posicionamiento y gestión de la movilidad

Hace años tuvo lugar una revolución en los desplazamientos en el exterior; ya no era necesario conocer los caminos de un país, porque una serie de satélites permitía saber  (mediante GPS) nuestra posición en tiempo real. El mercado profesional dio una vuelta más a esta tecnología, y aparecieron los sistemas de posicionamiento RTLS (Real Time Location Systems) que podían utilizar señal GPS, RFID...

leer más