BLOG

¿Por qué han aumentado tanto las amenazas de ciberseguridad ligadas a los bancos?
Los cajeros de los bancos han sido siempre un blanco para asaltos y ciberataques por razones obvias: contienen grandes cantidades de efectivo e información sensible sobre clientes. Además, a medida que la migración a aplicaciones híbridas y en la nube ha ampliado las…
Categorías
DTLS: seguridad sobre UDP
DTLS ( Datagram transport Layer Security, por sus siglas en inglés) proporciona privacidad en las comunicaciones UDP. Para entender DTLS bien, lo primero que hay que hacer es entender UDP. UDP (User Datagram Protocol) es un protocolo del nivel de transporte basado en...
¿Cómo crear web components?
Los Web Components son un estándar del World Wide Web Consortium (W3C) cuya finalidad es crear nuevos elementos para la web. Además, también se podrán reutilizar fácilmente y extender, tanto los componentes que desarrollemos, como los nativos. Son parte del navegador,...
Microservicios: Dockers y Kubernetes
Cada vez más empresas se decantar por una arquitectura enfocada a microservicios. Y probablemente es porque los microservicios son el perfecto complemento para la tecnología CNM/SD-WAN: así, los módulos que componen las aplicaciones pueden implantarse en numerosos...
¿Puede tener éxito la tecnología 5G-FWA?
Si, hoy en día, la tecnología LTE es capaz de alcanzar velocidades de ancho de banda extremadamente altas, con transmisiones de datos a más de un Gigabit, ¿por qué no iba a poder triunfar la tecnología 5G dónde la LTE no lo hizo? En mi post de la semana anterior...
LTE vs FWA: ¿qué tecnología dominará el futuro del 5G?
El acceso inalámbrico fijo ofrece grandes oportunidades y plantea algunos retos para el sector de las telecomunicaciones con la implantación del sistema 5G, ¿pero porqué es tan importante? Hasta ahora, la LTE se consideraba la tecnología móvil de mayor crecimiento en...
Las ventajas de una solución SD-WAN para pymes
Las pequeñas y medianas empresas ocupan un porcentaje cada vez mayor sobre el total de negocios existentes, formando la practica totalidad del tejido empresarial de la economía a escala global. ¿Qué aporta una solución SD-WAN para pymes a este tipo de negocios? Fruto...
Como surge Blockchain
Ya comentamos en el artículo anterior, publicado en Junio/2019, que Bitcoin no creó en su momento una nueva tecnología informática, sino que lo que en verdad fue revolucionario era la integración de una serie de técnicas ya conocidas de una forma nueva. Pronto se...
React: una tecnología clave para el futuro
React inicio su andadura en el año 2010 de la mano de Facebook, y como nuevo lenguaje basado en código abierto se populariza cuando en 2014 Mark Zuckerberg compra Instagram. De su mantenimiento se encarga Facebook y una comunidad de software libre en la que participan...
SD-WAN en América Latina
No es un secreto que el concepto de SDN/SD-WAN ha ganado terreno en los últimos cuatro años, por una necesidad clara de borrar los límites geográficos y mejorar las capacidades de visibilidad, control, disponibilidad, rendimiento, escalabilidad y seguridad, entre...
G.fast: acceso Gigabit a través del cableado telefónico
Cuando se mencionan accesos Gigabit, lo primero que nos viene a la mente a la mayoría, especialmente en España, es un acceso de fibra óptica, para velocidades más allá de los 50 Mb. La operadora despliega fibra hasta tu casa, instala una ONT y listo: 100 Mbps, 300...
“uptime”: el dios destronado de las salas de servidores
Desde los inicios de la administración de sistemas, un dios ha sobrevolado las salas de servidores: el “uptime”. Nos indica el tiempo que llevaba encendido un servidor, lo cual indirectamente señalaba el tiempo transcurrido sin sufrir ningún problema que haya hecho...
¿Por qué Apache Kafka?
Hoy en día un gran número de aplicaciones siguen una arquitectura basada en microservicios. Además, muchas aplicaciones manejan grandes cantidades de datos (actividad de los usuarios sobre la aplicación, logs, métricas...) que viajan constantemente entre...