Controlador Wireless Lan y su implantación en la nube

colibri serviceLa función principal de un controlador de red local inalÔmbrica tradicional (WLC) consiste en la configuración de los puntos de acceso inalÔmbricos (AP). Pero, en principio, puede tener muchas otras aplicaciones.

Debido a las características propias de la tecnología Wi-Fi y las arquitecturas de red inalÔmbrica que se han utilizado tradicionalmente, así como a las propias estrategias comerciales de los fabricantes, un WLC tradicional puede realizar muchas otras funciones. Veamos cuÔles son:

Gestión y operación

Son las tareas que permiten desplegar y operar la red local inalÔmbrica de una manera unificada y sencilla, sin necesidad de tener que repetir las mismas operaciones en todos y cada uno de los AP de la red local. Estas funciones permiten configurar,  monitorizar y diagnosticar problemas en la red. También tienen la ventaja de  permitir enviar y recibir alarmas cuando se detecta algún problema. Para un funcionamiento homogéneo de la red, incluimos en este grupo la actualización del software de funcionamiento de los AP, para que todos tengan la misma versión.

Agregación y procesado del trÔfico de los dispositivos inalÔmbricos: tabletas y teléfonos inteligentes

Este tipo de funciones no siempre se realizan en el WLC. Depende de la arquitectura de red utilizada. Cuando todo el trĆ”fico de los dispositivos inalĆ”mbricos se encamina a travĆ©s del controlador, se pueden hacer ā€œcosasā€ con ese trĆ”fico, cifrarlo y/o separarlo para enviar a redes diferentes o filtrarlo para priorizarlo segĆŗn las polĆ­ticas de calidad preestablecidas.

Funciones inalƔmbricas locales

Las caracterĆ­sticas propias deĀ ā€œradioā€ de la tecnologĆ­a inalĆ”mbrica hacen aconsejable el usoĀ de mecanismos de coordinación y protección en elĀ espectro radioelĆ©ctricoĀ para un uso mĆ”s eficiente del mismo en un determinado Ć”mbito local. Se agrupan aquĆ­ los mecanismos para que cada AP utilice una porción diferente del espectro elĆ©ctrico (canal). AdemĆ”s,Ā los mecanismos dirigidos a optimizar el reparto del trĆ”fico entre los dispositivos inalĆ”mbricos y los AP, pueden detectar interferencias e incluso posicionar geogrĆ”ficamente a los dispositivosĀ usando laĀ triangulación deĀ radio.

Otras funciones ā€œno Wi-Fiā€

Muchos controladores incluyen funciones que poco o nada tienen que ver con la tecnologĆ­a Wi-Fi, como la funcionalidad de servidor para impresora, la de disco duro en red (NAS) o la del propioĀ switchĀ de red local fija tradicional.

En los Ćŗltimos tiempos un nuevo modelo de despliegue de redes Wi-Fi ha invadido el mercado con gran fuerza. Se trata, como no podĆ­a ser de otra manera, delĀ modelo Ā CloudĀ (ā€œnubeā€), en el que el WLC local ā€œdesapareceā€ y algunas de sus funciones se trasladanĀ a la nube y se implementan de forma centralizada.

En este nuevo paradigma, un WLC tradicional es, sobre todo, un elemento de gestión que, si bien históricamente se ha utilizado como un dispositivo fĆ­sico en el Ć”mbito local,Ā no deja de ser unĀ sistema de gestión especĆ­fico para el Wi-Fi,Ā que puede ser desplegado en forma deĀ softwareĀ en cualquier punto de la red que tengaĀ conectividad IPĀ con los AP. Por eso en Teldat preferimos hablar de Ā ā€œGestión centralizadaā€ en lugar deĀ ā€œControlador en la nubeā€, como se suele hacer.

Otra caracterĆ­stica del nuevo modelo en la nube es que las funciones que realizaba el WLC local, asociadas, o relacionadas con su ubicación local en el mismo entorno o dominio que los AP, desaparecen o son implementadas de otra forma. Por ejemplo,Ā el trĆ”fico de los dispositivos móviles no se manda a ā€œla nubeā€, lo cual serĆ­a ineficiente, sino que se envĆ­a directamente a la red corporativa o a Internet, segĆŗn proceda; es sólo el trĆ”fico deĀ gestiónĀ el que realmente se manda a la nube. Algunas funciones se tienen que implementar en la nube, como la detección de AP Rouge,Ā y otras desaparecen. Es el caso de las funciones ā€œextraā€ que no tenĆ­an que ver con Wi-Fi y que necesitaban de la presencia fĆ­sica del WLC local (como el servidor de impresión o el NAS).

Asimismo, puede ser interesante comprobar cómo afecta el modelo de la nube al rendimiento de los AP y del sistema Wi-Fi en general, en parÔmetros como número mÔximo de usuarios y redes (SSID) soportadas o la capacidad de conmutación del sistema. Son parÔmetros a los que hay que prestar atención, pero que dependerÔn mucho de la implementación concreta de cada fabricante.

En Teldat estamos a punto de liberar nuestra nueva gestión centralizada para Wi-Fi. Para ello, hemos ampliado la plataforma de Colibrí. Esta decisión nos permitirÔ ofrecer un modelo de gestión muy flexible, proporcionando la solución tanto en nuestra nube pública, como en la nube privada del cliente, gracias a estas tecnologías.

TambiĆ©n contribuye a la flexibilidad el hecho de poder gestionar tanto APs como WLC, con una estructura ā€œjerĆ”rquicaā€, que permite a los clientes desplegar Wi-FiĀ con o sin WLC locales.Ā Al soportar la funcionalidad de WLC en nuestrosĀ routersĀ de acceso de oficinaĀ y permitir tambiĆ©n el uso de la interfaz Wi-Fi de dichos routers como un AP mĆ”s de la red inalĆ”mbrica, nuestra solución permite un granĀ ahorro de costes a nuestros clientesĀ de routers tradicionales. Especialmente a aquellos que tienen muchas ubicaciones de pequeƱo tamaƱo o a los operadores que utilizan nuestros routers enĀ servicios gestionados de conectividad para pequeƱas y medianas empresas.Ā Ellos podrĆ”n aumentar sus ingresos ofreciendo Wi-Fi a sus propios clientes, como extensión de sus servicios de conectividad.

Eduardo Tejedor

Eduardo Tejedor

Telecommunications Engineer, Teldat V.P. Strategic Marketing

Related PostsĀ