SegĆŗn la prestigiosa consultora Gartner, la tecnologĆa Intent-Based Networking System (IBNS), constituirĆ” dentro de unos aƱos la herramienta de administración de las redes de datos. Se trata de una evolución de la tecnologĆa Software-Defined Networking (SDN).
Teniendo en cuenta que la tecnologĆa SDN estĆ” todavĆa en fase de implantación, Āæen quĆ© consiste esa evolución? BĆ”sicamente, en que los gestores de las redes de comunicaciones de datos establecerĆ”n unas polĆticas de funcionamiento de la red. A travĆ©s de un sistema orquestador centralizado, las intenciones de los administradores acerca del funcionamiento de las redes bajo su control acabarĆ”n por implementarse en la red.
Sin embargo, esa definición, que estĆ” disponible en muchos artĆculos e informes como el de Gartner, no parece nada novedosa respecto a lo que actualmente conocemos como SDN, en sus diferentes formas (tambiĆ©n conocido como SDx). ĀæCuĆ”l es entonces la evolución? Pues la incorporación de tecnologĆas como ML Machine Learning (ML), junto con los orquestadores SDN, un cóctel necesario para formar la IBNS.
Los orquestadores SDN son sistemas software centralizados que tienen como función configurar una red evitando a los administradores el conocimiento de los detalles de bajo nivel de cada componente de la red. Los primeros orquestadores tuvieron su aplicación en los Data Center ,y posteriormente saltaron de las redes locales de los centros de datos al complicado mundo de la WAN, lo que actualmente conocemos como SD-WAN.
La función que se le otorga al ML serĆ” aƱadir āinteligenciaā a los controladores, analizando los datos obtenidos por las herramientas de monitorización de la red (Big Data) y, a travĆ©s de los algoritmos empleados en ML, identificar patrones de problemas. Todo ello interactuando con los controladores SDN para que reajusten la red, y conservando el mantenimiento de las polĆticas definidas por los administradores.
SegĆŗn la consultora Gartner, los sistemas IBNS deberĆan tener las siguientes caracterĆsticas:
- Ā Traducción y validación. Los administradores de la red definen cómo desean el funcionamiento de la red por medio de unas polĆticas de alto nivel. Esas deben traducirse en acciones finales sobre los equipos que forman la red; switches, routers… El siguiente paso en los sistemas IBNS es comprobar que esas polĆticas se han llevado a cabo correctamente.
- Implementación automatizada. Los administradores no actĆŗan directamente sobre los elementos de la red para implementar las polĆticas. Es IBNS el encargado de aplicar las acciones y comprobar su cumplimiento.
- Conocimiento del estado de la red. Un elemento clave es la monitorización constante del estado de la red. Los datos extraĆdos son fundamentales para validar acciones realizadas sobre la red.
- GarantĆa y optimización dinĆ”mica. A travĆ©s del conocimiento del estado de la red, IBNS garantizarĆ” las polĆticas definidas por los administradores, haciendo correcciones dinĆ”micas
Estas caracterĆsticas definidas por Gartner implican el uso extensivo de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para el conocimiento del estado de la red por medio de la detección de patrones. Ese conocimiento permitirĆ” ejecutar las medidas correctoras ante desvĆos del comportamiento deseado.
Esta conjunción de tecnologĆas, SDx, ML, BigData, puede parecer futurista, teniendo en cuenta que, de por sĆ, el SD-WAN es una tecnologĆa enormemente compleja que exige mucho esfuerzo humano y de desarrollo como para ademĆ”s aƱadir IA al sistema.
Sin embargo, se estima que para los próximos aƱos, la llegada de la tecnologĆa 5G, como entrada al IoT, harĆ” que haya decenas de miles de millones de dispositivos conectados y los administradores de redes se encontrarĆ”n con enormes problemas para gestionar un volumen inmenso de dispositivos conectados, y la IA serĆ” un magnĆfico apoyo para los administradores.
Un futuro con redes cada vez mĆ”s complejas serĆ” un buen driver para el desarrollo e implantación de la tecnologĆa IBSN y por eso, como con SDN / SD-WAN, I+D en Teldat estĆ” investigando varias Ć”reas relacionadas con IBNS, para poder utilizar esta tecnologĆa en nuestras soluciones y productos en el futuro.