TELDAT Blog

Contacta con nosotros

Agujeros de seguridad en el hardware de los procesadores

Agujeros de seguridad en el hardware de los procesadores

En enero de 2018 saltaba a la prensa la noticia de unos supuestos fallos de seguridad de los procesadores de Intel y ARM. Antes de describir en qué consisten estos agujeros de seguridad, necesitamos enumerar algunas características comunes a los procesadores modernos que debemos conocer para entender estas debilidades . Una de las características que proporciona seguridad en los ordenadores...

leer más
Un “Spectre” que no se cierne solo sobre Europa

Un “Spectre” que no se cierne solo sobre Europa

Aunque las vulnerabilidades Meltdown y Spectre fueron descubiertas el año pasado, no se han dado a conocer hasta ahora. En general, afectan a ciertos tipos de CPU con procesadores que llevan en el mercado unos 20 años, y también a algunos modelos de última generación. Para eliminar esas vulnerabilidades por completo, habría que cambiar la forma en la que trabajan los procesadores modernos. Sin...

leer más
WannaCry, ¿pudo haberse evitado?

WannaCry, ¿pudo haberse evitado?

El viernes 12 de mayo, el mundo fue objeto del mayor ciberataque jamás lanzado a cambio de un rescate. Pero WannaCry no ha afectado solo a usuarios de Alemania, sino que se ha extendido a más de 150 países. ¿Y si todo pudiera haberse evitado con un buen filtro web? El primer y, hasta el momento, único ciberataque de ransomware en el que me he visto envuelta ocurrió en 2012. Aparentemente, la...

leer más
El primer ataque de colisión a SHA-1 era de esperar

El primer ataque de colisión a SHA-1 era de esperar

En febrero de este año 2017, un equipo de investigadores de Google y del Instituto CWI en Ámsterdam anunciaron que habían sido capaces de generar dos documentos PDF con contenido diferente pero con la misma huella criptográfica o hash , rompiendo así el algoritmo de cifrado SHA-1. El hecho de que dos documentos compartan el mismo hash puede traducirse en un problema de seguridad importante para...

leer más
El ataque de Mirai a routers alemanes pudo ser más grave

El ataque de Mirai a routers alemanes pudo ser más grave

Casi un millón de routers sucumbieron en noviembre del año pasado al mayor ciberataque de la historia de Alemania. Compartimos contigo las  claves de este grave incidente para la seguridad de las comunicaciones. Alemania estaba lista para celebrar oficialmente para las fiestas a finales de noviembre. Los famosos mercadillos navideños como el Christkindle en Nuremberg se preparaban en todas las...

leer más
Internet de las cosas y seguridad: el malware Mirai

Internet de las cosas y seguridad: el malware Mirai

La Internet de las cosas presenta nuevos retos a la seguridad, como ha demostrado el malware conocido como Mirai. ¿Cuáles son esos retos? ¿Cómo garantizar la seguridad con tantos dispositivos dotados de conectividad? Desde el mes de septiembre, han tenido lugar varios ataques contra diversas entidades en la Red, entre las que se encuentran proveedores de servicios DNS, proveedores de Internet...

leer más