Redes inteligentes Teldat
Comunicaciones y seguridad para redes eléctricas inteligentes.
Familiarícese con nuestras soluciones para redes inteligentes
Comunicaciones para redes eléctricas inteligentes
Teldat ofrece un amplio rango de dispositivos para que el usuario escoja el más apropiado según el escenario y pueda garantizar comunicaciones por toda la red.
- Lecturas inteligentes.
- Automatización.
- Gestión TI/OT.
- Flexibilidad y simplicidad.
- Redes inalámbricas y comunicaciones del tendido eléctrico.

Solución Teldat para Red Inteligente
Visión del mercado para redes inteligentes

Necesidades de digitalización crecientes
Algunos aspectos clave asociados al crecimiento del mercado de la red inteligente son un restablecimiento rápido de la conexión tras una interrupción en la alimentación, la transmisión eficiente de electricidad y una mejor integración de sistemas a gran escala basados en energías renovables. Para disfrutar de estas ventajas, las comunicaciones tienen que poder ofrecer los beneficios de las redes inteligentes.
Una mayor demanda energética y la amenaza de sufrir apagones no programados aceleraría el crecimiento del mercado de las redes inteligentes. Éstas ahorran electricidad, energía, proporcionan mejores servicios de usuario y facturas más precisas y fiables. Al tener los nodos conectados a redes de comunicaciones, podemos recopilar datos sobre consumos, el estado de la red, y planificar la demanda y producción de fuentes de energía alternativa en base a información detallada.
Las actualizaciones ligadas a lecturas inteligentes y la aparición de ciberataques puede crear oportunidades de negocio para empresas especializadas en cibertecnología (capaces de adaptar sus servicios a compañías eléctricas).
Se espera que, de 2020 a 2025, el mercado de redes inteligentes (valorado en 28.100 millones de USD en 2019) registre una tasa compuesta de crecimiento anual del 20,0%. Dicho mercado ha generado oportunidades magníficas para eléctricas y empresas energéticas, abriendo una nueva era de disponibilidad, viabilidad y eficiencia.
Puntos importantes vinculados a las redes inteligentes

Monitorización y control en tiempo real
Los sistemas de lectura inteligente permiten una conexión bidireccional entre la red, el consumidor y la empresa (de forma que los clientes puedan adaptar su consumo en base a preferencias individuales como el precio y/o asuntos medioambientales).

Restablecimiento automático y recuperación más rápida
Las redes inteligentes son redes eléctricas con un flujo bidireccional de datos y una tecnología digital de telecomunicaciones que permite detectar, asimilar, proponer y reaccionar a cambios de uso. Las redes inteligentes tienen capacidad de autoreparación.

Mayor enfoque en la ciberseguridad
La naturaleza interconectada de las redes inteligentes las hace más susceptibles de sufrir ciberamenazas. Resulta crucial poner en marcha procesos y estrategias de ciberseguridad para prevenir, mitigar y lidiar con cualquier riesgo sin tener que interrumpir el funcionamiento.

Mantenimiento y asistencia técnica simplificados
El funcionamiento automático basado en condiciones de carga variable reduce los fallos en los equipos. La respuesta en función de la demanda reduce la presión sobre los activos de un sistema de redes inteligentes (lo que reduce la probabilidad de fallos).
Casos Prácticos
Automatización
Fiabilidad, seguridad y rendimiento garantizados al desarrollar redes inteligentes complejas y sofisticadas.
Lee nuestros últimos Blog Posts
Mantenimiento predictivo en ascensores con tecnología IoT
Durante el 2021, el crecimiento del mercado IoT ha estimulado la creación de nuevas fórmulas de aplicación de esta tecnología. Y por si fuera poco, las proyecciones, según varios analistas, sugieren . Para hacernos una idea de esa cifra es parecida a toda la...
IoT: Casos de uso y desafíos
Tras varios años en los que las previsiones de crecimiento del mercado IoT no se habían cumplido, el pasado 2019 superó las expectativas, y ciertos analistas de mercado prevén un incremento del 21% en los dispositivos conectados durante este 2020. De este modo,...
”Smart tourism”, sector turístico y revolución digital
A punto de terminar la segunda década del siglo XXI, la sostenibilidad y la digitalización se han convertido en retos en todos los ámbitos de una ciudad. Así, la 40 edición de Fitur que acaba de finalizar en Madrid, se ha destacado por poner el foco en la necesidad de...